BLOQUE
1. El Dibujo como herramienta
·      
Concepto de Dibujo
Artístico
·      
El Dibujo Artístico en el Arte: expresión y comunicación
·      
Recorrido histórico
de la utilización del dibujo.
El Dibujo Artístico en el Arte.
·      
Recorrido histórico
de los materiales y procedimientos empleados en el dibujo. Terminología
específica.
·      
Utilización de
diferentes Técnicas, materiales y soportes.
BLOQUE
2. La línea y la forma: contorno y silueta
·      
Funciones plásticas de la línea:  la línea como
estructura, contorno, textura, claroscuro, objeto.
·      
El encaje y la proporción
·      
La línea como
elemento expresivo, configurador de la forma. Partes vistas y partes ocultas.
·      
Estructura de la
forma
·      
Proporcionalidad
entre elementos 
·      
Puntos de vista.
Relación de los diferentes elementos: visión, objeto y contexto.
BLOQUE
3. La composición y sus fundamentos
·      
Composición y encaje
·      
Leyes de percepción visual: jerarquía, simplicidad y
equilibrio
·      
Indicadores y
términos de profundidad.
·      
Grados de iconicidad en el dibujo.
·      
Armonía,
peso, equilibrio estático, simetría, equilibrio dinámico .Ritmo.
·      
Composiciones:
simétrica/asimétrica, dinámica/estática, equilibrada/desequilibrada.
·      
Recorridos y direcciones visuales en la imagen.
BLOQUE
4. La Luz. El claroscuro y la textura
·      
La percepción de la luz e importancia como configuradora de volúmenes. Fundamentos físicos
·      
Representación del
volumen, espacio y textura mediante escalas de valores. Claroscuro.
·      
Dibujo de mancha.
·      
Textura visual. Textura táctil.
BLOQUE 5.
El Color
·      
Percepción del color. Fundamentos físicos
·      
Color luz –color pigmento.
·      
Dimensiones del color: croma-tono, valor- luminosidad,
saturación- intensidad.
·      
Armonías, contrastes
e interacción del color.
·      
Psicología del
color. Sinestesias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario